16 Jun 2025

CULMINA SEGUNDO PROGRAMA DE PASANTÍA DE LA UAF SOBRE EL PROCESO DE INTELIGENCIA FINANCIERA

Iniciativa fue integrada a la acción “Plan anual de fortalecimiento de capacidades” de la mesa técnica de Inteligencia Financiera de la MILAFT.

Este lunes se realizó la reunión de cierre del segundo programa de pasantías que la Unidad de Análisis Financiero (UAF) ha desarrollado para compartir conocimientos respecto de la realización del proceso de inteligencia financiera.

La actividad fue liderada por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, y el director de la UAF, Carlos Pavez, quienes destacaron que la iniciativa se enmarca en las acciones de la Política Nacional contra el Crimen Organizado y en las instancias de colaboración promovidas por el Ministerio de Hacienda para fortalecer las capacidades profesionales entre sus Servicios.

Es así como, en 2023, y por un periodo de seis meses, la UAF recibió en sus dependencias a dos personas funcionarias del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), a una de la Tesorería General de la República (TGR) y a otra del Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes adquirieron las competencias necesarias para detectar operaciones asociadas a organizaciones criminales, en el marco de las funciones que desarrollan.

Este año, el programa de pasantía fue por 3 meses y en él participaron cuatro personas representantes del SII, de Aduanas, de la TGR y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

La actuación de estos servicios tiene como base la discusión legislativa del proyecto de ley que crea un subsistema de inteligencia y análisis económicos, así como el trabajo interinstitucional que se realiza en la mesa técnica de Inteligencia Financiera de la Mesa Intersectorial sobre Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo (MILAFT), específicamente en la acción “Plan anual de fortalecimiento de capacidades”.

La reunión de hoy contó con la asistencia del tesorero general de la República, Hernán Hernán Nobizelli; la directora (s) del Servicio Nacional de Aduanas (SNA), María Jazmín Rodríguez; el director general de Supervisión Prudencial y la directora de Supervisión Prudencial de Bancos, Cooperativas y Entidades de Pagos de Bajo Valor de la Comisión para el Mercado Financiero, Osvaldo Adasme y Mariela Barrenechea, respectivamente; y el subdirector Jurídico del Servicio de Impuestos Internos, Marcelo Freyhoffer, quienes acompañaron a los pasantes que, entre marzo y mayo, estuvieron en la UAF.

Con todo, la actividad de cierre de la pasantía tuvo por objetivo reconocer el compromiso de cada institución con la lucha contra la criminalidad organizada, y compartir los principales aprendizajes y resultados obtenidos con esta valiosa experiencia.