- Portada
- Plan de Accion 2018-2020
- Supervisión basada en riesgos
Supervisión basada en riesgos
La línea estratégica de "Supervisión Basada en Riesgos" (SBR) recoge las exigencias y lineamientos internacionales, enfatizando la necesidad de una coordinación apropiada y eficiente entre los supervisores del mercado financiero, tanto a través del intercambio y difusión de conocimiento sobre SBR entre los entes públicos, como a través del trabajo conjunto público-privado de generación de enfoques sectoriales de riesgo, que permitan tanto a la autoridad como a los sujetos fiscalizados una visión más clara y completa de los riesgos que enfrentan, y su priorización en términos de prevención, abordaje y fiscalización.
1. Coordinar y consolidar criterios respecto de exigencias mínimas en materia de fiscalización del lavado de activos y financiamiento del terrorismo por parte de los entes supervisores.
- Fortalecer la coordinación entre los organismos supervisores del sistema respecto de las condiciones y criterios de fiscalización del lavado de activos y financiamiento del terrorismo bajo la normativa vigente, y la definición de principios mínimos que sirvan de guía y directriz para la fiscalización sectorial.
- Generar material de difusión respecto de metodología y criterios de fiscalización de la normativa antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo, y señales de alerta para la distribución a entidades públicas de la Estrategia Nacional que desarrollan labores de fiscalización.
2. Impulsar y desarrollar una supervisión basada en riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
- Generar Enfoques Sectoriales de Riesgos de las industrias más relevantes en términos de probabilidad e impacto de riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, en coordinación con supervisor sectorial.
- Evaluar y actualizar los programas y planes de supervisión para la incorporación del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo y el Enfoque Basado en Riesgos en los programas de fiscalización por parte de las instituciones miembros del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
- Implementar planes y programas de fiscalización actualizados y/o priorizados.
- Desarrollar e implementar programas de fiscalización conjunta y/o coordinada entre las instituciones miembros de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Combate del Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.
- Diseñar e implementar plan de retroalimentación de los sujetos obligados.
Documentos relacionados: