- Portada
- Plan de Accion 2018-2020
- Capacitación
Capacitación
La línea estratégica de "Capacitación" contempla cuatro universos de destinatarios, con sus particulares necesidades y requerimientos: el sector privado en su calidad de sujeto obligado; el sector público en su calidad de sujeto reportante, a partir de las modificaciones legales de la Ley Nº 20.818; las instituciones que conforman la Estrategia Nacional, en su calidad de supervisores, fiscalizadores y persecutores de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo; y finalmente, el público general.
1. Profundización y extensión de la comprensión del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector privado.
- Difundir la Evaluación Nacional de Riesgos en el sector privado para la incorporación de los riesgos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en sus matrices de riesgo, y en el cumplimiento de la normativa antilavado y contra el financiamiento del terrorismo.
- Generar insumos, guías prócticas y materiales de ayuda para la mejor implementación del Enfoque Basado en Riesgos por parte de los sujetos obligados en el cumplimiento de la normativa antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo.
- Fortalecer el diseño y ejecución del programa de capacitación sobre el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo en el sector privado.
- Fortalecer el diseño y ejecución de una política de mejoramiento de las capacidades de reporte de operaciones sospechosas en el sector privado a partir de la comprensión de sus riesgos.
2. Profundización y extensión de la comprensión del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el sector público.
- Fortalecer los programas de inducción sobre normas mínimas del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo para el sector público.
- Profundizar la difusión y capacitación del sector público sobre el funcionamiento del Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
- Mejorar las capacidades de reporte de operaciones sospechosas en el sector público a partir de la comprensión de sus riesgos.
3. Profundización y extensión de la comprensión del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en los actores de la Estrategia Nacional.
- Generar nuevas instancias de capacitación conjunta entre las distintas instituciones vinculadas a la prevención, detección y persecución del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo para compartir el rol de cada institución en el Sistema Nacional Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo.
- Diseñar e implementar nuevos programas de capacitaciones especializadas cruzadas, destinadas al fortalecimiento de la coordinación de procesos e instituciones relativas a la prevención, supervisión y persecución del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
4. Difusión de la temática del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en el público general.
- Fortalecer la identificación de actividades de riesgo que puedan tener asociadas los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, con actividades dirigidas tanto a empresas como a la ciudadanía en general.
- Generar campañas de difusión masiva para el público en general respecto de la importancia de la prevención y detección del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Documentos relacionados: