En el auditorio del edificio Corfo, y con la asistencia de representantes de las instituciones miembros de la Mesa Intersectorial sobre Prevención y Combate al Lavado de Activos y al Financiamiento del Terrorismo (LA/FT), este lunes se llevó a cabo el lanzamiento del primer
la Unidad de Análisis Financiero (UAF), con el apoyo de la Universidad de Los Andes, que busca socializar materias relacionadas con la prevención, detección, persecución y sanción de los mencionados delitos.
El evento fue inaugurado por el director de la UAF, Carlos Pavez, y la académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, Rosa Gómez, y contó con un panel de conversación moderado por la presidenta de Chile Transparente, Tamara Agnic, e integrada por Mauricio Fernández, director de la Unidad Especializada en Delitos Económicos, Medioambientales, Ciberdelitos y Lavado de Activos Asociado del Ministerio Público (ULDDECO); Camila Guerrero, subdirectora de la Unidad Especializada en Anticorrupción, Lavado de Activos e Infracción a la Probidad Interna de la Fiscalía; Javiera Espinoza, abogada asesora de la ULDDECO; Marcelo Contreras, jefe de la División Jurídica de la UAF; y Aníbal Martínez, abogado de la UAF.
De publicación semestral, el objetivo de la Revista es generar y difundir conocimiento empírico y especializado, mediante la creación de áreas de investigación que busquen nuevas estrategias que garanticen la divulgación y la socialización del saber, así como subsanar problemáticas específicas y mejorar los estándares de los sectores económico y financiero, a través de la prevención, detección, persecución y sanción de los delitos de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT).
La convocatoria para publicar en la Revista está abierta de manera permanente a las y los autores nacionales y extranjeros.
Las colaboraciones pueden ser estudios de doctrina, comentarios de jurisprudencia, sistematizaciones normativas y ensayos, análisis de marcos regulatorios sectoriales o de sistemas antilavado de activos o contra el financiamiento del terrorismo, y bibliografías.
La revista se encuentra disponible en https://www.estrategiaantilavado.cl/seccion.asp?id=55 y también se puede acceder a ella a través de https://www.uaf.cl/prensa/documentosUAF.aspx